
El Instituto Hondureño de Cultura Interamericana, convoca a la vigésima segunda edición de la Bienal de Pintura IHCI 2010.
Este evento cultural se creó en 1963 con la finalidad de incentivar y fortalecer el arte en Honduras. Desde entonces ha participado artistas que son de gran renombre en la actualidad y que son ejemplo para los jóvenes con habilidades artísticas del país.
Bases del concurso
1. Participantes:
Podrán participar pintores nacionales y extranjeros residentes en el país, siempre y cuando observen y cumplan las bases de esta convocatoria con la responsabilidad como una forma de superar su calidad plástica.
2. Propuestas:
Las obras deberán ser inéditas, originales y recientes (no más de un año), deberán presentarse acondicionadas y listas para colgarse. El tamaño no tiene que ser mayor de 2mts x 2mts, ni menor de 1mt x 0.75mts. Se aceptarán 2 obras por artista.
El artista deberá rotular la obra con el número de su aplicación y llenar esta cuidadosamente, adjuntando el curriculum vitae. Así mismo firmará la aplicación aceptando cada una de las bases de la convocatoria.
El participante debe fijar el precio de su trabajo (requisito indispensable) efectuando una donación del 20% de toda obra participante que sea adquirida. De esta forma el IHCI estará en disposición de continuar promoviendo este tipo de eventos.
3. Plazos y recepción de obras:
El periodo de recepción será del lunes 14 de junio al miércoles 30 de junio únicamente (no habrá ningún tipo de prorroga), para fines de organización, el participante será el responsable del transporte de su lienzo.
Las obras participantes se recibirán en el IHCI, situado en la Calle Real, Comayagüela. Para mayor información llamar al Departamento Cultural, Tel. 220-1393/94, e-mail: ihcicultural@gmail.com .
El evento será inaugurado tentativamente en 15 de julio de 2010 y estará abierto hasta el 5 de agosto de 2010. Ninguna obra expuesta podrá ser retirada antes del día de la clausura.
El IHCI no se responsabilizará por el deterioro, destrucción, pérdida, extravío o rotura, robo o cualquier siniestro ocurrido con respecto a la obra.
4. Jurados:
El jurado estará constituido por tres personas de reconocida competencia e imparcialidad, cuyo fallo será inapelable y publicado en acta, para el cual no tomará en cuenta la condición del artista, sino la calidad de las obras que presente. Sus facultades serán:
- Preseleccionar las obras presentadas.
- Otorgar los premios establecidos.
- Otorgar menciones de honor.
Las obras no preclasificadas según criterio del jurado, no formarán parte de la exposición cuyo listado será publicado en las 3 sedes del IHCI de Tegucigalpa, un día antes de la inauguración de la Bienal. Podrán ser retiradas el día siguiente de la apertura y las no premiadas pero si expuestas, deberán ser vueltas cuando concluya la exposición el 5 de agosto. Las pinturas que no hayan sido retiradas sin justificación al 10 de Octubre, pasarán a ser propiedad del IHCI o subastadas sin derecho a reclamo alguno por los artistas.
5. Premios:
Se otorgará un Premio Único y un Premio Artista Novísimo (artista de 18 a 22 años). Las obras ganadoras quedarán como propiedad del IHCI y tendrán una placa que dará crédito al artista y al patrocinador.
Los artistas triunfadores estarán sujetos al beneficio del premio obtenido, es decir; que este no podrá ser sustituido, canjeado o modificado en su valor o forma.